En este día trabajamos la configuración de Outlook con Gmail y hotmail, para lo cual el profesor explicó la función de Outlook de poder enviar mensajes, tener una agenda y organizar nuestro tiempo sin tener la necesidad de internet. Después creamos nuestro perfil, iniciando la configuración.
Para lo cual realizamos los siguientes pasos:
Configuración de Gmail, fueron los siguientes.
Paso 1: Habilitamos IMAP en nuestra cuenta de Gmail, damos clic en el menú desplegable que aparece del lado derecho dando clic en el engrane y después dando clic en Configuración.
Paso 2 : En el menú de Configuración, damos clic en la pestaña Reenvío y Correo POP/IMAP y seleccionamos en Acceso IMAP “Habilitar IMAP, damos clic en Guardar cambios.
Paso 3: Abrimos Outlook 365, damos clic en Archivo
Paso 4: Damos clic en Agregar cuenta.
Paso 5: Se nos abre una ventana emergente, seleccionamos “Configuración manual o tipos de servidores adicionales” y damos clic en siguiente.
Paso 6: Seleccionamos “POP o IMAP” y damos clic en siguiente
Paso 7: Llenamos la información con los datos de nuestra de cuenta de correo:En Información sobre el usuario: Su nombre: Ingresamos nuestro nombre como queremos que aparezca cuando enviamos un correo.
Dirección de correo electrónico: Ingresamos nuestro correo ya sea tucorreo@gmail.com o con extensión de tu dominio tucorreo@tudominio.com (siempre y cuando el dominio este configurado en el servidor de Gmail para el uso de correo.
En Información del servidor:
Tipo de cuenta: Seleccionamos IMAP.
Servidor de correo entrante: Ingresamos “imap.gmail.com” .
Servidor de correo saliente (SMTP): Ingresamos “smtp.gmail.com” .
En Información de inicio de sesión:
En Información de inicio de sesión:
Nombre de usuario: Ingresamos nuevamente tu correo completo.
Contraseña: Ingresamos nuestra contraseña del correo.
Después damos clic en “Más configuraciones…” .
Paso 8: Seleccionamos la pestaña “Servidor de salida”, seleccionamos “Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación.
Paso 9: Seleccionamos la pestaña Avanzadas y llenamos lo siguiente:Servidor de entrada (IMAP): 993 y seleccionamos SSL.
Servidor de salida (SMTP): 587 y seleccionamos TLS.
Damos clic en aceptar y después damos clic en siguiente.
ademas el profesor nos habló del software, hardware y puertos. El software es todo lo que se puede tocar en una computadora, el hardware son los programas que trae la computadora o en otras palabras es todo lo que no se puede tocar de una computadora y por último los puertos que son las entradas que tiene una computadora para conectar cualquier dispositivo o cables.
Y con ello termino la clase
No hay comentarios.:
Publicar un comentario